Venezuela crisis - US NGO Providing large-scale Humanitarian Aid.
Iniciativa Suramericana
Iniciativa Suramericana

DONAR AHORA
  • DONAR AHORA
Iniciativa Suramericana
Correo
donate@sai.ngo
Llámanos
(800) 563-6099
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CAMPAÑAS
    • Ayudemos a Venezuela
    • Obsequiando Sonrisas a los Huérfanos de Venezuela
    • Brindando Asistencia a Hospitales Venezolanos
    • Ayudando a Mascotas Abandonadas en Venezuela
    • Fondo Para Venezolanos Refugiados
  • CONTÁCTANOS
  • English
  • Español
  • DONACIONES
    • Emparejamiento de empleados y voluntariado
  • English
  • Español
DONAR AHORA
Crisis, Mascotas, Venezuela

Animales domésticos abandonados sufren consecuencias de crisis en Venezuela

febrero 26, 2018
By peter
0 Comment
2155 Views

En cada amanecer aumenta la población canina y felina desamparada debido a la negligencia del ser humano. Aquellos a los que no le pareció suficiente tanto amor desbordado en cada de sus juegos y miradas, aquel al que no le interesó dejarlo sin importar si sobreviviría.

Mahatma Gandhi decía “cuanto más indefensa es una criatura más derecho tiene a ser protegida por el hombre”. Lamentablemente en Venezuela no aplica cuando observamos animales domesticados que luego son abandonados.

Un animal criado bajo un techo no tiene posibilidad de sobrevivir por sus propios medios en la calle, se enferma y muere. “Cuando son perros habituados a estar en casa no se saben defender”, afirma Karen López, activista de la agrupación Quiero un perro.

Esto se debe a que un animal domesticado no aprendió a depender de sí mismo. “Todos los animales que están acostumbrados a que tú le coloques agua o su comida, ¿adónde lo va a conseguir? Un perro sufre mucho en calle. Primero perder a tu dueño y después aprender a vivir, no es fácil”, añade López.

El médico veterinario Stalin Ojeda expone que “el problema principal de estos animales recae en la depresión. Dejan de comer, se enferman y, casi con seguridad, se van a morir”.

López enfatiza que, muchas veces, el canino se queda en la misma zona cierto tiempo esperando el regreso de su amo. “Esperar es un tema emocional importante, los marca mucho cuando son abandonados”, señala.

Muchos de ellos no escapan de los maltratos, torturas, arrollamientos por vehículos y sacrificios. “La gente es muy insensible, ‘no me gusta el perro y lo pateo’. Si tienen gusanera o huelen mal peor todavía. Entonces el desprecio de las personas se resumen en `sale, no te quiero aquí”, lamenta la activista.

Esta realidad crea además otros problemas complejos derivados de su vida al aire libre, como la reproducción incontrolada y la proliferación de enfermedades, convirtiéndose en un problema de salud pública que pudiera desencadenar consecuencias insospechadas.

“La mayoría de los animales que abandonan a la calle no son castrados sino que simplemente son animales que adoptaron uno o dos meses, no pudieron mantenerlo y lo botan a la calle. Al haber animal sin castración evidentemente se van a reproducir y va haber problemas de conducta por las testosteronas y el problema de territorio”, explica Ojeda.

El veterinario afirma que “existen problemas de zoonosis entre el perro y el gato. Estos pueden contagiarse de rabia aumentando así el riesgo de enfermedades tanto para perros y gatos como para humanos. Puede haber foco de mordedura y foco de sarna”.

Debido a la profunda crisis venezolana y al crecimiento desmesurado de la problemática se ha vuelto complicado conocer estadísticas exactas. “Hay una proliferación que aumenta a una tasa exponencial lamentablemente todos los días. Por ejemplo, yo rescato un poddle y cuando salgo encuentro 3 o 4 más, entonces es un problema que nunca acaba”, apunta López.

“Ojala tuviéramos un organismo gubernamental que llevara un control de todos los perros y animales, en general, que están siendo abandonados en estos momentos en la calle de todo el país”, agrega.

Lamentablemente son muy pocos los que encuentran la suerte de un nuevo hogar, una segunda oportunidad. Ante esta situación todos tenemos el deber de ser más humanos y menos intolerantes.

Carolina Sánchez
fuente: Pluma – Universidad Monteávila


Previous Story
Sobre la crisis hospitalaria en Venezuela, más allá del titular
Next Story
‘Estamos perdiendo la batalla’: la tuberculosis golpea a una Venezuela en crisis

Related Articles

‘Estamos perdiendo la batalla’: la tuberculosis golpea a una Venezuela en crisis

CARACAS — Su familia pensaba que solo tenía una gripe...

Sobre la crisis hospitalaria en Venezuela, más allá del titular

Vuelve el Hospital de Niños J.M. de los Ríos a...

Recent Post

  • ‘Estamos perdiendo la batalla’: la tuberculosis golpea a una Venezuela en crisis miércoles, 28, Mar
  • Animales domésticos abandonados sufren consecuencias de crisis en Venezuela lunes, 26, Feb
  • Sobre la crisis hospitalaria en Venezuela, más allá del titular lunes, 26, Feb
  • Crisis en Venezuela: Padres dejan a sus hijos en los orfanatos ‘porque los quieren’ lunes, 26, Feb

Comentarios recientes

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    Etiquetas

    Health Hospital Orphanages Orphans Venezuela
    8211 W Broward Blvd Ste 410 Plantation, FL 33324
    800-563-6099
    donate@sai.ngo

    Iniciativa Suramericana es una organización sin fines de lucro no gubernamental 501 (c) (3), EIN 81-1747993. Todas las contribuciones son deducibles de impuestos en la medida permitida por la ley. No se proporcionarán bienes o servicios a cambio de la contribución.


    #

    #

    #

    #

    #

    Póliza de Privacidad  Póliza para el Donante

    Copyright ©2020 South American Initiative. All Rights Reserved
    Pick Your Currency

    SearchPostsLogin
    miércoles, 28, Mar
    ‘Estamos perdiendo la batalla’: la tuberculosis golpea a una Venezuela en crisis
    lunes, 26, Feb
    Animales domésticos abandonados sufren consecuencias de crisis en Venezuela
    lunes, 26, Feb
    Sobre la crisis hospitalaria en Venezuela, más allá del titular
    lunes, 26, Feb
    Crisis en Venezuela: Padres dejan a sus hijos en los orfanatos ‘porque los quieren’

    Welcome back,

    • INICIO
    • NOSOTROS
    • CAMPAÑAS
      ▼
      • Ayudemos a Venezuela
      • Obsequiando Sonrisas a los Huérfanos de Venezuela
      • Brindando Asistencia a Hospitales Venezolanos
      • Ayudando a Mascotas Abandonadas en Venezuela
      • Fondo Para Venezolanos Refugiados
    • CONTÁCTANOS
    • English
    • Español
    • DONACIONES
      ▼
      • Emparejamiento de empleados y voluntariado